EMAKUME+INDUSTRIAN. Argumentario para incorporar más mujeres en la industria de Bizkaia

Hemos trabajado conjuntamente con la Agrupación de Sociedades Laborales de Euskadi ASLE en un proyecto  apoyado por la Diputación Foral de Bizkaia cuyo objetivo ha sido identificar y analizar los estereotipos y barreras que dificultan la participación de mujeres en el sector industrial de Bizkaia.

Para concretar y contrastar las hipótesis con las que partíamos el proyecto, hemos trabajado con alumnado del centro de Formación Profesional de BIDEBIETA, profesionales del sector y personas trabajadoras de la empresa FMD CARBIDE. Utilizamos diversas metodologías, incluyendo entrevistas, dinámicas grupales y sesiones de contraste, que nos han permitido recoger una amplia gama de perspectivas y experiencias. Esta colaboración nos ha permitido acercarnos más a la realidad e identificar con mayor precisión las barreras que todavía hoy persisten en los entornos industriales y siguen obstaculizando el acceso de las mujeres al ámbito industrial.

Y es que, la participación equitativa de mujeres en sectores industriales no solo es una cuestión de justicia social, sino también una estrategia esencial para el desarrollo económico y la innovación. A pesar de los esfuerzos impulsados por instituciones, empresas y centros educativos, y el creciente nivel de conciencia social sobre la necesidad de eliminar los sesgos de género en la selección laboral, la realidad persiste obstinadamente: las mujeres continúan estando subrepresentadas en el sector industrial.

Este desequilibrio no solo limita las oportunidades para las mujeres, sino que también restringe el potencial de las empresas para acceder a un conjunto más amplio y diverso de talento.

En el argumentario desarrollado, recogemos ocho propuestas concretas que las empresas pueden implementar para hacer que sus entornos sean más inclusivos.

Os invitamos a descargar AQUÍ el argumentario completo, donde se detallan estas propuestas y se presentan los resultados del proyecto.

Últimas noticias

El machismo se transforma en las redes sociales

El machismo se transforma en las redes sociales

En los últimos tiempos se está viendo como discursos misóginos, machistas y sexistas van cobrando protagonismo en el debate social. Este sentido antifeminista que viene tomando fuerza desde 2018 y que en la actualidad está en pleno apogeo y afecta directamente a las...

Acompañando a los ayuntamientos en su compromiso con la igualdad

Acompañando a los ayuntamientos en su compromiso con la igualdad

En Murgibe sabemos que para que la igualdad avance en los municipios no basta con aprobar un Plan de Igualdad: es necesario dotarlo de recursos económicos y personales, seguimiento y acciones concretas que se lleven a la práctica. Por eso les ofrecemos asistencia...

Murgibe, Consultoría de Igualdad
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.